Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta afectividad

“JUEGOS y JUGUETES en el MUNDO de la INFANCIA”

Imagen
Este texto es parte de una Charla a Padres:  "CONOCIENDO el MUNDO, La Fuerza de las Palabras" Actualmente existe gran variedad de juguetes y objetos para niños. Barbies con múltiples profesiones, muñecas que cantan, bailan, hacen sus necesidades, duermen, autos de todo tipo. Juguetes que los niños piden, les compran, los utilizan un rato y luego olvidan. Al mismo tiempo, llama la atención la capacidad de invención que tienen los niños: juegan espontáneamente con pepas de frutas, envases de plástico, cartones, fideos crudos, pelotas de trapo, tablas de madera. Dicen “me voy, ya vuelvo” y se van a la habitación de al lado para traer dulces, galletas y cosas imaginarias, que reparten. Un palo puede transformarse en caballo o en espada. Platos de colores se convierten en semáforos. Estas características invitan a pensar en lo importante que es el  juego en el mundo infantil . Los niños absorben muchas experiencias cotidianas que necesitan elaborar, transformar e int...

“AFECTIVIDAD y AUTONOMÍA: ¿Qué le Estoy Transmitiendo a mi Hij@?”

CHARLA PARTICIPATIVA “CRIAR es CREAR” “El crecimiento conlleva pataletas, desvelos, temores y malestares. Aunque en ocasiones resulta difícil y cansador, es necesario pasar por este proceso, con el fin de permitir que el niño vaya descubriendo y utilizando sus propias herramientas para que éstas puedan transformarse en habilidades para la vida” ·         Fundamento La afectividad de los padres hacia sus hijos tiene consecuencias en la construcción de la personalidad y desarrollo de autonomía. Es importante tomar conciencia de las diversas situaciones cotidianas en las cuales el afecto se ve involucrado y de los efectos que pueda haber en el futuro. ·         Objetivo El objetivo de esta Charla Participativa es entregar un lugar a los padres para que puedan hablar sobre ciertos temas relacionados con la educación en la primera infancia. Se tratarán las diversas maneras en que la afectividad influye e...

En la CAMA con los PADRES

Imagen
Este texto es parte de una Charla a Padres:  " LA DIFICULTAD PARA DECIR "NO": ¿Donde están los Padres hoy?"  Actualmente casi todas las posturas relacionadas con la crianza coinciden en lo importante que es el afecto en el vínculo con los bebés y los niños, el cual se trasmite a través del contacto físico, el tono de voz, los movimientos corporales, entre otros gestos. Sin embargo, en ocasiones se integra a este concepto el hecho de  dormir con los hijos,  suponiendo que así se estaría entregando mayor afectividad. Es cierto que muchas veces dan ganas de dormir con los hijos , especialmente cuando son pequeños. El frío, el miedo, la angustia de la madre, la pena de que duerma solo, la flojera de levantarse a mitad de la noche a atenderlo, llevan a hacerlo, incluso hay quienes suponen que es beneficioso para la salud del niño.  Si bien cada padre y madre decide lo que hará con sus hijos, es importante estar siempr...